Declaración de la renta

El aviso del SEPE: así puedes conseguir tu certificado de IRPF para la Renta 2021-2022

  • Es importante: el paro y los subsidios se consideran rentas del trabajo
  • Se puede conseguir en internet, por teléfono y de forma presencial
Foto: EP.

Con la llegada de la Campaña de la Renta y la presentación de las declaraciones es indispensable contar con toda la información disponible a mano para comprobar que los datos fiscales contenidos en el borrador son los correctos y que las retenciones que se nos han practicado durante el ejercicio son las que se reflejan en la declaración.

En esta situación también se encuentan las personas que durante 2021 hayan recibido alguna prestación por desempleo, ya que estas cantidades se consideran rendimientos íntegros del trabajo, tal y como explica el artículo 17 de la Ley del IRPF. Por lo tanto, estos contribuyentes deberán estar atentos a las retenciones sobre el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) que se les ha practicado en ese concepto.

Por esa razón el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) ha informado a través de su cuenta en la red social Twitter que ya tiene disponible el certificado de retenciones de IRPF para todos los contribuyentes que lo necesiten en la Campaña de la Renta 2021-2022.

La primera de las alternativas que tiene el ciudadano para conseguir el certificado de IRPF del SEPE es en la Sede Electrónica del organismo. Para ello tiene que acceder a la categoría 'Personas' y después entrar en el apartado de 'Protección por desempleo' y pinchar en 'Obtención de certificados'. Deberá elegir la opción 'Certificado del IRPF del ejercicio 2021'.

Para poder conseguir el este certificado el contribuyente debe tener un certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente), DNI electrónico o mediante el envío de un PIN a un móvil registrado en la base de datos del SEPE.

Introduciendo los datos personales pertinentes, el sistema le desglosará todos los certificados existentes relacionados con las prestaciones por desempleo, pero el usuario debe elegir el de IRPF 2021. El SEPE facilita al contribuyente una guía en la que explica cómo se desarrolla todo el proceso en caso de dudas o confusión.

Conseguir el certificado de IRPF por teléfono o en persona

Si el contribuyente no dispone de los métodos de acceso anteriormente mencionados aún tiene otras opciones:

-Existe la alternativa de pedir el certificado de retenciones de IRPF por teléfono. El SEPE tiene el número 91 273 83 83 de atención a la ciudadanía que presta, entre muchos servicios, el de solicitud de certificados. Además, facilita un listado en su página web con todos los teléfonos provinciales y sus horarios de atención.

-También se puede pedir el certificado de retenciones de IRPF de forma presencial en una oficina del SEPE. Para ello el ciudadano tiene dos opciones: a través del teléfono 91 273 83 84 de atención 24 horas o en la Sede Electrónica del organismo, en este enlace y sin necesidad de certificado digital o Cl@ve.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky